por Mundo Dinero

Tras muchas semanas en que el mercado internacional mantuvo subas y marcó nuevos récords, este lunes se vio obligado a ajustar. EE.UU. y todos los mercados mundiales se contrajeron por las preocupaciones sobre la deuda millonaria acumulada del gigante inmobiliario chino Evergrande.
Los sectores más afectados fueron los energéticos, y como suele pasar en estas circunstancias, el valor del oro subió. Se destacó el laboratorio Pfizer, recomendación que hicimos la semana pasada, luego de confirmarse que la vacuna contra el COVID-19 es segura para infantes de entre 5 y 11 años.
Gustavo Domínguez, CIO de ADCAP, señala que “las correcciones son saludables y necesarias y dan oportunidad de agregar exposición. La FED está manejando bien la información, la inflación se está desacelerando y las ganancias de las empresas son explosivas.”
En este contexto el experto recomienda:
TWITTER Jack Dorsie, fundador de Twitter y Square, se dio cuenta que el modelo de Facebook y Google tiene un límite. Hace dos años desarrolló una red social descentralizada para exchange de bitcoin, con tecnología blockchain. Hasta ahora el proyecto no ha explotado porque no tiene fondos. Pero Dominguez analiza que “twitter está sentado en 9.000 millones de dólares y tiene 330 millones de usuarios activos. Hay 500 millones de tuits por día, 6000 por segundo. Con esta estructura, en cuanto decidan ir a una red social descentralizada, va a funcionar”.
En un contexto con un mercado caro, Domínguez recomienda dos empresas que no son las convencionales. Son dos compañías que no tienen techo de crecimiento y sus catalizadores son la masificación de la tecnología de comunicación 5G y criptomonedas.
F5 Networks (FFIV) es una empresa especialista en la administración de la transferencia de datos en red. Es pionera en el desarrollo y comercialización de la tecnología 5G, y se está posicionando como líder para la migración del 4G al 5G.
ACTIVISION BLIZZARD (ATVI) el gigante de videojuegos, fabricante de “Call of Duty”, tuvo una caída por la corrección de este lunes, sumado a la huelga de empleados de mediados de año en solidaridad con las denuncias de muchas empleadas contra la compañía, por comportamientos sexistas. Esta empresa tiene un enorme futuro en el desarrollo de la tecnología blockchain.
ETF - HACK:
Los ETFs son fondos listados. Se comercializan y cotizan junto con las acciones en el mercado bursátil, y cada papel representa una parte de una cartera diversificada de inversión específica, como si fuera un fondo común de inversión. El experto Gustavo Neffa nos presenta el ETF HACK, cuya cartera está compuesta de empresas de ciberseguridad para compañías e individuos. Desde la conocida Syscom como también más pequeñas como Abast.
“El presidente Biden declaró la semana pasada que su administración invertirá en ciberseguridad, por la preocupación del avance de China”, señala Neffa. Microsoft se comprometió a invertir 20.000 millones de dólares en ciberseguridad en los próximos 5 años. También Google realizará 10.000 millones de dólares en este rubro.
Según Neffa “es una alternativa riesgosa, pero también apunta al rubro en que está enfocado el mercado.”
Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista