por Mundo Dinero
Recibí la mejor información sobre negocios e inversiones - SUSCRIBITE
Aunque no hay inversiones seguras, lo cierto es que los tiempos que corren indican ciertos vectores para tener en cuenta. No se trata únicamente de rendimientos, sino también de impactos. Pensemos en el futuro.
Compañías que cuiden el medio ambiente: “ La gente paga más caro por un producto en el que se pueda ver la trazabilidad. Toda empresa, aunque sea startup, en el mundo hay que tenerla muy en cuenta. Hay un montón de empresas así, no van a llegar todas obviamente pero es un riesgo que vale la pena tomar.”
Construcción: “Estamos acostumbrados a evaluar el metro cuadrado por metro cuadrado, pero no en el servicio que brinda. En algunos lugares quizás sea lógico que valga el doble que en otros lugares donde ofrecen un cuarto de los servicios. La idea es comprar valor agregado. que te da ese vale uno va a comprar valor agregado a eso voy y creo que ahí hay negocio.”
Energía alternativa: “Gran parte de la inflación del mundo se explica por el problema de la logística. La inversión en una startup de logística es necesaria. Me enojaría con alguien de 25 o 30 años que no arriesga; porque no se puede ser conservador en un mundo que está reprogramando esos puntos.”
“Entonces antes de invertir, me sentaría a conversar para saber qué servicios se me ofrecen, qué proyección de sustentabilidad se maneja, que manejo de la energía se promueve. Hay millones de BTF que se dedican a eso. También pensaría en la historia que estoy comprando; la historia pasa por la transparencia.”
Recibí la mejor información sobre negocios e inversiones - SUSCRIBITE
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global