por Mundo Dinero
Suscribite al newsletter de Mundo Dinero > REGISTRATE
Mónica Posin es asesora de Real Estate en la empresa New Capital Realty, con sede en Miami y, en un diálogo con Mariano Otálora en el programa “Qué hacemos con los pesos” que se emite por A24, explicó que “hay una combinación de muchas cosas que pasan en esta ciudad que la hacen una excelente oportunidad de inversión. El clima, el turismo (que tocó su récord con más de 26 millones de visitantes en un año), ahora se habla todo el tiempo de la mudanza de Messi, pronto comenzará a funcionar una conexión ferroviaria entre Miami y Orlando...”.
Explicó que el valor de las propiedades sigue con una suba sostenida hace muchos años: “ahora estamos entre los 230 y los 320 mil dólares en el ticket de entrada, con muchos compradores con efectivo listo para quienes quieran vender de forma más acelerada”. Destacó, entre otros, a Miramar y a Pembroke Park como lugares recomendables, al ser ciudades que están bien conectadas.
Según estimaciones de New Capital Realty, el sector inmobiliario de Miami está ofreciendo un rendimiento anual en dólares superior al 6%. Sin embargo, el mercado se muestra más estable que en los últimos meses: “los precios no están subiendo al ritmo voraz que se dio el año pasado. Además, como los alquileres no subieron en la misma proporción que los sueldos, tampoco están subiendo como lo hicieron durante el año pasado”.
Frente a las noticias que hablan de cierta emigración desde la Florida hacia otros puntos de los Estados Unidos por parte de familias de origen extranacional, Mónica Posin explicaba que “entre marzo y mayo, la Florida fue la estrella de los Estados Unidos en materia de migración interna, al haber llegado 40 mil personas en un solo trimestre de temporada baja”. Con estos datos, asegura que la temporada alta será aún mejor en este sentido, asegurándose el flujo tanto de inquilinos como de compradores en un mercado inmobiliario que tiene probada trayectoria de resultar más que satisfactorio en proyectos de todos los valores.
Mirá la nota completa en el programa
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global