por Mundo Dinero

1- En Pesos
Con un dólar más estable y tasas en pesos superadoras, quienes estén dispuestos a invertir en pesos y busquen aprovechar los rendimientos tienen la opción de invertir en el fondo Axis Ahorro Plus. Este instrumento busca maximizar el retorno batiendo la tasa de referencia BADLAR bancos privados y cuidando un adecuado nivel de liquidez para satisfacer rescates a 24 horas.
Federico Pérez, portfolio manager de Axis Inversiones explicó que “es un fondo de gestión pasiva, por tanto no hay injerencia de los gestores más que en la construcción de un portafolio con lebacs y ahora con lecaps, que son letras del Tesoro. Estas sustituyen a las lebacs con un poco más de duración”.
Asimismo, desde la firma explican que “para que las lebacs que vencieron no hagan aumentar la base monetaria, y así potencialmente que no vayan al dólar, el tesoro colocó letes en pesos. La lete de noviembre, como nos pareció atractiva, la incluimos en el portfolio de manera que ahora tenemos lebacs y también letes en pesos, sin cambiar la duration del portfolio”.
“Este fondo permite hacerte de la tasa en pesos diversificada y con liquidez a 24 hs. Y es sencillo como instrumento y es muy transparente. Buscamos armar el portafolio que ofrezca la alternativa de menor duración y mejor liquidez a las lebacs. Rinde aproximadamente 49 % de tasa en pesos anual”, agregó Federico Pérez.
Características
Perfil de inversor: Conservador
Horizonte: Corto
Moneda: Peso argentino
Inversión mínima: $ 10.000,00
Plazo liquidación: 24 HS
2- En dólares
Para un inversor que no quiere pasarse al peso, pero considera que el rendimiento en Argentina está elevado, también está la alternativa del Axis Fixed Income Index. Es un Fondo pasivo en dólares que replica exactamente al EMBI Argentina, índice creado por JP Morgan y que está compuesto por bonos soberanos. El fondo permite obtener atractivos rendimientos en esa moneda a través de las altas tasas de los bonos argentinos y a través de las mejoras del riesgo argentino.
Los activos en el fondo tienen vencimientos desde el 2020 hasta 2117. En base al promedio ponderado de sus instrumentos, el portafolio arroja una TIR esperada de 10,47% a 5,6 años de duration.
“Si Argentina sigue comprimiendo el riesgo país y mejoran las cosas, con una duration de 6 años es una gran alternativa”, explicó Federico Pérez.
“Es un fondo pasivo que está invertido en esos bonos en función de cómo salga el índice y no hace otra cosa que no sea eso. Si el inversor confía en Argentina y cree que es buen momento para entrar en bonos, este es un muy buen instrumento”.
“Es para un inversor que ve una oportunidad táctica en los bonos en dólares argentinos y no quiere pasarse por ahora al peso”, remarcó.
Característica:
Perfil de inversor: Moderado
Horizonte: Medio
Moneda: Dólar
Inversión mínima: 1.000
Plazo liquidación: 48 hs.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco