por Mundo Dinero

Los activos de inversión pyme entran en el juego de los inversores que buscan diversificación. “Ningún inversor puede dejar de tener en su cartera activos de inversión vinculados a empresas pyme, ya sea en forma directa, con la compra de un cheque o pagaré de una firma local o indirecto, a través de un fondo de inversión o como socio protector en una SGR”, remarcó Fernando Luciani, director ejecutivo del MAV. “Las tasas que se obtienen van del 20 al 35%”, informó.
“Invertir en pymes es una buena alternativa por tasa y diversificación. Además aporta un beneficio colateral al sistema”, agregó.
¿Cuáles son los activos preferidos? Mirá la nota completa en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista