por Mundo Dinero

A la hora de invertir en el sector inmobiliario existen dos variables a las cuales hay que prestarle atención: La Capitalización y la Renta. Los inversores suelen pensar en invertir en un inmueble para asegurarse un ingreso de dinero periódico. Por tanto, dan más importancia a la renta que a la capitalización, y lo cierto es que no están tan acertados. Todo depende del momento de compra.
Según Esteban Súcari, titular de Ecocheras.com.ar, “en la actualidad el inversor debería focalizarse en la capitalización y la renta es un ingreso que acompaña a la inversión”. En esta línea, Mariano Otálora, conductor del programa ¿Qué hacemos con los pesos? (A24) remarca que el punto está en que “casi todos los capitales inmobiliarios son en dólares y en su mayoría las rentas son en pesos”.
La crisis y la devaluación, traen una mejora en el negocio inmobiliario de la capitalización. Las rentas se devalúan y se destruyen y los precios de entrada se ajustan y empiezan a presentar oportunidades. Por esto Esteban Súcari asegura “es momento de prestar atención a las capitalizaciones”.
El negocio de las cocheras
A diferencia de los departamentos y las casas, las cocheras permiten acceder al negocio inmobiliario con tickets de entrada mucho más bajos. Luego de casi dos años de caída, los precios han bajado fuertemente con respecto a 2018. Según Sucari “estamos en valor de piso que el contexto actual se presentan como oportunidades, que en cuanto se estabilice la situación económico, desaparecen”
La historia muestra que luego de una caída fuerte en el Real Estate, viene la recuperación. Por esto el director de Ecocheras afirma que “si bien los precios publicados no son de piso, muchas operaciones se cierran, en un 20% por debajo de lo publicado, siendo oportunidades de entradas como en el 2002. Estamos en un período de entrada. Cuando se recupere el mercado se focaliza en las rentas”.
Al igual que los departamentos las cocheras presentan distintas zonas y sectores. Súcari recomienda el sector premium, por ser el que mejor resiste el precio frente a la crisis y el que más se eleva luego de una recuperación. “A la hora de invertir en una cochera, recomiendo buscar zonas residenciales, como Recoleta o incluso Almagro” señala Súcari.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
- Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina
- Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
Más leídas


Oportunidades para el ahorrista
Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso