por Mundo Dinero

A la hora de invertir en el sector inmobiliario existen dos variables a las cuales hay que prestarle atención: La Capitalización y la Renta. Los inversores suelen pensar en invertir en un inmueble para asegurarse un ingreso de dinero periódico. Por tanto, dan más importancia a la renta que a la capitalización, y lo cierto es que no están tan acertados. Todo depende del momento de compra.
Según Esteban Súcari, titular de Ecocheras.com.ar, “en la actualidad el inversor debería focalizarse en la capitalización y la renta es un ingreso que acompaña a la inversión”. En esta línea, Mariano Otálora, conductor del programa ¿Qué hacemos con los pesos? (A24) remarca que el punto está en que “casi todos los capitales inmobiliarios son en dólares y en su mayoría las rentas son en pesos”.
La crisis y la devaluación, traen una mejora en el negocio inmobiliario de la capitalización. Las rentas se devalúan y se destruyen y los precios de entrada se ajustan y empiezan a presentar oportunidades. Por esto Esteban Súcari asegura “es momento de prestar atención a las capitalizaciones”.
El negocio de las cocheras
A diferencia de los departamentos y las casas, las cocheras permiten acceder al negocio inmobiliario con tickets de entrada mucho más bajos. Luego de casi dos años de caída, los precios han bajado fuertemente con respecto a 2018. Según Sucari “estamos en valor de piso que el contexto actual se presentan como oportunidades, que en cuanto se estabilice la situación económico, desaparecen”
La historia muestra que luego de una caída fuerte en el Real Estate, viene la recuperación. Por esto el director de Ecocheras afirma que “si bien los precios publicados no son de piso, muchas operaciones se cierran, en un 20% por debajo de lo publicado, siendo oportunidades de entradas como en el 2002. Estamos en un período de entrada. Cuando se recupere el mercado se focaliza en las rentas”.
Al igual que los departamentos las cocheras presentan distintas zonas y sectores. Súcari recomienda el sector premium, por ser el que mejor resiste el precio frente a la crisis y el que más se eleva luego de una recuperación. “A la hora de invertir en una cochera, recomiendo buscar zonas residenciales, como Recoleta o incluso Almagro” señala Súcari.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco