por Mundo Dinero

En lo que va del mes de octubre Bitcoin lleva una suba del 30%. Salvo en el 2018, históricamente octubre es un mes positivo para las criptomonedas, con alzas del 20 al 40%. Iván Tello de Decrypto.la señala que “los grandes compradores de bitcoin viene subiendo sus órdenes de compra, lo que marca siempre la tendencia del mercado.” Este año el Bitcoin tocó mínimo de 30 y 40 mil dólares. Actualmente ya se encuentra por encima de los 50,000 dólares.
Además de octubre, que es conocido en la jerga cripto como Uptubre, por su comportamiento históricamente alcista, diciembre es otro mes importante. Según Tello “todo parece indicar que el Bitcoin se encamina para tener un fin de año nuevamente positivo con importantes alzas.”
Caso El Salvador
El Gobierno salvadoreño se convirtió hace un mes, el último 7 de septiembre, en el primer país del mundo en considerar a la criptomoneda Bitcoin, como moneda de curso legal. Además invirtió parte de sus reservas en este activo. Esta medida fue resistida por una parte de la población, sobre todo para finales de septiembre, período en el que la moneda presentó una fuerte caída y mucha volatilidad.
Con la cotización actual, por encima del precio de entrada que pagó el país caribeño, las voces opositoras a este plan se acallan y los países del Caribe empiezan a tomar nota de esta experiencia inédita, que hasta el momento, logró subir sus reservas.
Por otra parte, además de la cotización alcista, tener al Bitcoin como moneda de curso legal permite reducir los costos de transacción de las remesas. El envío de dinero a bajo costo y siendo El Salvador un país con poca infraestructura para la circulación física del dinero, facilita la circulación que impacta en el flujo productivo.
Mirá el infome completo
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco