por Mundo Dinero
Los precios de las acciones argentinas vienen en caída, la noticia de la re clasificación por parte de MSCI acentuaron la tendencia un poco más, entre los especialistas hay quienes aseguran que el mercado ya se había adelantado a esta decisión y que las empresas, al estar en mínimos históricos, no podrían caer más ¿Se viene el rebote?
Para Ezequiel Starovisnky, director de Liebre Capital, al ser la caída del orden del 3 al 6 %, no sería tan importante, por lo que su apuesta se centra en acciones que considera serán las primeras en recuperarse en el corto plazo, a 15 días o un mes. Sus elegidas fueron
Según Starovisnky, la caída no ha sido tan importante, "más si tiene en cuenta que los drivers de esos papeles van por otro lado". Su recomendación es comprar ahora que están baratas y ver en 15 días si ya han recuperado valor.
Por su parte, para Patricio Santángelo la clave es entender que el Merval está baratísimo si se lo considera a largo plazo, pero los fundamentos macro económicos no son los mejores. Es mucho riesgo implícito sin vislumbrar un gatillo que dispare las acciones en el mediano y corto plazo. De invertir en Argentina lo haría en renta fija, en Bonos Soberano como el 2030 o el 2029.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global