por Mundo Dinero

La semana cerró con un S&P Merval en caída de 0,4% hasta las 51.421 unidades. En tanto el riesgo país, el indicador creado por JP Morgan para medir la diferencia de rendimiento entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los del resto del mundo, cedió 0,1% hasta los 1.461 puntos.
En un análisis general sobre la situación, Gustavo Neffa, socio de Research for Traders (RFT) resalta que “Argentina quedó desconectada del flujo de deuda voluntaria internacional. Y también de la preferencia de los inversores institucionales. Los bonos sufrieron una caída a valores de default prácticamente. Es la peor reestructuración de la deuda de la historia. Y el mercado accionario no es ajeno a eso. La falta de volumen la vemos por cierta apatía que tienen los inversores internacionales (el 90% del volumen de las acciones argentinas se transaccionan en forma de ADR en la Bolsa de Nueva York)”.
“Actualmente en el índice de mercados emergentes, la estrella es China. Otras economías quedan relegadas como es el caso de Brasil, donde hay mucho potencial”, remarcó Neffa.
Oportunidades de inversión
En este contexto, en lo que al mercado local se refiere, hay oportunidades en tanto en acciones argentinas como Cedears. “Invertir en Argentina es difícil. Y las oportunidades se muestran en trading, no en lo que es inversión a largo plazo”. En este sentido “las recomendaciones son sobre activos del mercado doméstico muy retrasados y muestran potencial, como ser el sector de la construcción y la exportación”, indicó Gustavo Neffa.
Mirá la explicación de la selección de los activos en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


