por Mundo Dinero
José Ignacio Bano, de InvertirOnline.com, fue entrevistado durante la última edición del programa Qué hacemos con los pesos (A24) sobre los sectores aún no tan conocidos pero con grandes perspectivas. Entre ellos se destacan los sectores enfocados en el desarrollo de inteligencia artificial y el del desarrollo en biotecnología.
Para Bano, el primero se destaca porque se estima que aportará a la economía para el año 2030 un valor cercano a los 15.7 billones de dólares y posee en la actualidad una tasa de crecimiento del 42% anual. Y comparó este último dato con el correspondiente a sectores ya establecidos que crecen al 2% anual.
Además, José Ignacio Bano remarcó que se espera que le sume al mercado una capitalización mayor a toda la que generó internet hasta ahora. Algo que definió como "infernal". Se trata de un sector al que se puede acceder internacionalmente vía ETFs o vía CEDEARS en la bolsa local. En el video la recomendación y las razones de cada uno, sus particularidades y cómo acceder a ellos.
">Mirá la recomendación completa en el programa:
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global