por Mundo Dinero

La recomendación que nos presenta Santiago Abdala, director de PPI, es en bonos corporativos, provinciales y soberanos de corto plazo, con vencimiento entre el 2024 y 2030.
El denominador común de estas empresas que ofrecen obligaciones negociables es que son empresas grandes y sanas de la Argentina. Los retornos de estas ON van desde el 2% al 2024 como en el caso TECpetrol, hasta 9% anual como en el caso de Capex o Pampa. Estas tasas están por encima de las que se ofrecen internacionalmente. Según Santiago Abdala, director de PPI, “las Obligaciones Negociables son un activo demandado por parte de aquellos que tienen dólares y quieren a su vez algún tipo de renta asumiendo un riesgo relacionado a la argentina.”
En cuanto a los bonos provinciales, el experto recomienda Córdoba, Neuquén, Santa fe, y Ciudad de Buenos Aires. Abdala señala que “Córdoba todavía no se reestructuró y Neuquén, que ya está reestructurado, cuenta con el respaldo de lo que es la producción de Vaca Muerta para los bonos de la provincia.”
Para las posiciones en pesos, Abdala nos recomienda instrumentos para cubrirse de la inflación y de la devaluación. “La principal diferencia es que, en las ONs que mencioné, son para inversores que ya poseen dólares. Las opciones de dólar link o Cer van sobre todo para empresas por ejemplo que acceden al bulk porque compran algún tipo de insumo en el exterior y no pueden acceder al liqui o al MEP y buscan alguna cobertura.”
">Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
- Inversiones: cómo aprovechar el presente con Brasil repitiendo la historia de la Argentina
- Inversión en opciones: cómo aprovechar beneficios y gestionar riesgos
Más leídas

Oportunidades para el ahorrista
Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado

Cómo leer el presente financiero
Dolarizar carteras como estrategia: señales del mercado y oportunidades

Foco en la disputa por el dominio de las monedas estables
El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins

Estrategias financieras clave
Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras

El mercado frente a la incertidumbre
Elecciones, tasas y dólar: escenarios de inversión en tiempos de tensión


Auge del metal precioso
El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos

Guía para inversores en pesos