por Mundo Dinero

Partiendo del mercado local Mariano Otálora, conductor de “Qué Hacemos Con Los Pesos”, nos mostró un gráfico que detalla lo que fueron evolucionando distintos activos nacionales como el S&P Merval, AL30, el dólar contado con liquidación (CCL), entre otros, y cómo la Bolsa argentina les fue ganando a todos.
Al respecto, Rubén Pasquali advirtió que “la otra cosa que se ve ahí (en el gráfico) es cómo fue la evolución del Merval en dólares en los últimos cuatro años y la verdad es que tuvo un comportamiento superlativo comparado con el S&P. Y la Bolsa argentina, que siempre está denegada, ha tenido un piso del cuál salió después de las PASO, que permitió estos rendimientos”.
En lo que respecta al mercado local, de tener que elegir 3 activos para una cartera de inversión, el especialista pondera:
Sobre la posibilidad de realizar inversiones en el exterior, el analista nos compartió 3 opciones:
“OXY es una petrolera, con lo que está sucediendo con el mercado del petróleo con la decisión de Arabia y Rusia de restringir la producción, está llevando al petróleo cerca de los USD 90. Es una empresa que es muy sensible al precio del petróleo en los resultados”.
Luego siguió con Amazon asegurando que “Es una tecnológica, me gusta mucho Amazon. Hay un dato y es que, más allá de que todo lo que está mejorando en convenio con Nvidia en la estructura por la inteligencia artificial y que está mejorando el negocio de la nube. Tiene 22% de Rivian, una empresa que fabrica camionetas eléctricas. El año pasado fue la responsable de que terminara el balance en negativo. Pero este año está teniendo un 35% arriba en el mercado y gran parte de esa suma se dio en el mes de julio y esto impacta en el próximo trimestre”.
Finalmente, Rubén Pasquali termina con un clásico, hablamos de Coca Cola: “Es la más tradicional, para los que quieren comprar algo en Estados Unidos, en lugar de dólares compró esto que es muy seguro”.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista