por Mundo Dinero

Partiendo del mercado local Mariano Otálora, conductor de “Qué Hacemos Con Los Pesos”, nos mostró un gráfico que detalla lo que fueron evolucionando distintos activos nacionales como el S&P Merval, AL30, el dólar contado con liquidación (CCL), entre otros, y cómo la Bolsa argentina les fue ganando a todos.
Al respecto, Rubén Pasquali advirtió que “la otra cosa que se ve ahí (en el gráfico) es cómo fue la evolución del Merval en dólares en los últimos cuatro años y la verdad es que tuvo un comportamiento superlativo comparado con el S&P. Y la Bolsa argentina, que siempre está denegada, ha tenido un piso del cuál salió después de las PASO, que permitió estos rendimientos”.
En lo que respecta al mercado local, de tener que elegir 3 activos para una cartera de inversión, el especialista pondera:
Sobre la posibilidad de realizar inversiones en el exterior, el analista nos compartió 3 opciones:
“OXY es una petrolera, con lo que está sucediendo con el mercado del petróleo con la decisión de Arabia y Rusia de restringir la producción, está llevando al petróleo cerca de los USD 90. Es una empresa que es muy sensible al precio del petróleo en los resultados”.
Luego siguió con Amazon asegurando que “Es una tecnológica, me gusta mucho Amazon. Hay un dato y es que, más allá de que todo lo que está mejorando en convenio con Nvidia en la estructura por la inteligencia artificial y que está mejorando el negocio de la nube. Tiene 22% de Rivian, una empresa que fabrica camionetas eléctricas. El año pasado fue la responsable de que terminara el balance en negativo. Pero este año está teniendo un 35% arriba en el mercado y gran parte de esa suma se dio en el mes de julio y esto impacta en el próximo trimestre”.
Finalmente, Rubén Pasquali termina con un clásico, hablamos de Coca Cola: “Es la más tradicional, para los que quieren comprar algo en Estados Unidos, en lugar de dólares compró esto que es muy seguro”.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco