por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El S&P Merval, que terminó el día del viernes 28 de agosto con incrementos entre 4 y 5 % hasta los 46.396,58 puntos. “Recién en la última jornada de la semana pasada se vio una suba importante de las acciones. Mi percepción del mercado local es que estamos en un nivel de precios, medido en dólares, absolutamente ridículos por lo bajo que son”, indicó el analista Rubén Pasquali.
“Cuando vivimos situaciones parecidas a la actual, lo que vino después, fue una recuperación impresionante. Incomparable con otro tipo de inversión. El acuerdo de deuda fue un primer paso. Condición necesaria pero no suficiente. Pero dado el nivel de precios que tenemos, es un punto muy importante, que deberíamos tenerlos en precios. Es necesario, por supuesto, que el Gobierno acompañe con medidas razonables”, remarcó.
En este contexto, las acciones elegidas por el especialista son:
-BYMA
-Banco Macro
-Loma Negra
-San Miguel
En cuanto a firmas del exterior entran en la lista Barrick, Visa, Mastercard, American Express, Wal Mart, Bank of América.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global