por Mundo Dinero

Con un perfil de inversión arriesgado, hay algunas opciones para sacar rentabilidad a una suma que cada vez cuenta con menos poder adquisitivo. ¿Dónde invertir $1.000.000? Lo analizan en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
Para quienes buscan alternativas en pesos, se muestran como opciones los bonos con ajuste por inflación, como el TX24-CER + 13% (a marzo 2024) o el TX28-CER + 15% (a más largo plazo).
Ante un panorama en que la inflación le está ganando a las tasas fijas, y las tasas fijas le están ganando a las cotizaciones de dólar; los bonos que se ajustan por inflación podrían ser instrumentos de muy alta rentabilidad, en sintonía con el riesgo que conllevan.
Para el inversor un poco más sofisticado, se puede armar un “sintético” buscando una tasa fija en pesos, con el dólar link. Las operatorias son más complejas pero tienen una tasa implícita superior al 200%.
También bajo este paradigma de alto riesgo y capital en pesos, se destacan activos como el bono AL30, o acciones del sector energético que podrían ser Pampa Energía, YPF o Transportadora Gas del Sur; que ya hace un tiempo se vienen perfilando como rentables en mediano y largo plazo.
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


