por Mundo Dinero

La recategorización por parte de MSCI impactó de lleno en bonos y acciones y plantea nuevos escenarios. Los especialistas en su mayoría se muestran cautelosos por lo que podría pasar y prefieren esperar a que la calam llegue al mercado. Aquí sus recomendaciones:
Paula Bujía, analista de mercados, recomienda esperar a que las acciones argentinas se acomoden, por lo que eligió posicionarse en dos CEDEARS: Bradesco es una apuesta que justifica en la apreciación del Real y en mejores resultados producto de mayores préstamos y a mejores tasas.
La segunda es Firt Solar, productora de paneles solares en EE.UU.. Tuvo una corrección este año y posee muchas posibilidades de crecimiento con el cambio de regulaciones en EE.UU. Sobre todo en lo que tiene que ver con importanciones de China y la producción de energía sustentable
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
José Dapena, economista de UCEMA, recomiendo posicionarse en Mercado Libre por las oportunidades que presenta y el crecimiento que está teniendo en sus operaciones desde el inicio de la pandemia. Y su otra opción se centra en un ETF, el EWZ, que invierte en Brasil pero en dólares, apostando a una apreciación del real.
" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen>
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


