por Mundo Dinero
Mientras que el Riesgo País no mostró indicios de cambios positivos, los bonos se volvieron a planchar después de haber recuperado más del 20% en dólares. Sin embargo, el mercado de acciones local siguió pujante.
Para el analista Rafael Di Giorno, director en Proficio Investment, las mejores performances estuvieron en sintonía con lo sucedido en el exterior. “El mercado americano tiene una mirada más condescendiente a pesar que hay datos que no son tan positivos; la temporada de balances cerró mejor de lo que se esperaba. En Argentina hubo subas especialmente de las empresas energéticas que acompaña el tiempo político; Massa pareciera que tiene un plan mejor para este sector. Si se confirma este carril las empresas que están más relacionadas con la devaluación -ALUAR, TEXAR, VISTA- y el sector energético. El bancario por ahora no viene capturando esa mejora porque tiene demasiadas regulaciones y cada vez tienen menos unidades de negocio. Específicamente, entre las energéticas las más beneficiadas son aquellas que tienen relación con las tarifas reguladas y algunos empresarios allegados al nuevo ministro. La baja del dólar no sólo tuvo que ver con el anuncio de la designación de Massa, sino también con que el BCRA subió la tasa en 800 puntos. En ese sentido, se dieron algunas cosas a nivel internacional que ayudaron. El viernes se lanzó un canje para la semana próxima; hay un bono dual en condiciones que aún no se conocen. Si el canje es exitoso, quizás se logran descomprimir los vencimientos de peso de corto plazo y quitarle presión al dólar.”
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global