por Mundo Dinero

Generalmente resulta necesario para los inversores poder resguardar el valor de su capital cuando el mismo no se encuentra invertido. En el mundo tradicional, existen diferentes alternativas para hacerlo. Entre ellas las más populares son los plazos fijos en pesos y la compra de dólares. Sin embargo, el mundo de las criptomonedas ofrece alternativas que permiten ganar intereses sobre el capital, sin necesidad de dejarlo bloqueado.
La operatoria consta de transferir stablecoins, que son criptomonedas que valen un dólar, u otras criptomonedas hacia la cuenta de interés deseada. Desde el momento en que el capital ingresa, ya se comienzan a generar intereses. El pago de los mismos se realiza de forma diaria sobre el capital al inicio del día y uno puede realizar operaciones en el momento en que lo desee para comenzar a ganar intereses en otra criptomoneda.
Por ejemplo, en Quantia Capital se pueden generar intereses a una rentabilidad anual del 9,25% en stablecoins, del 6,5% en Bitcoin, 4,75% en Ethereum y 2,75% en Litecoin.
Esto quiere decir que no solo se ganan intereses en monedas estables, cuando el dinero no está invertido, sino que también se ganan al mantener inversiones en criptomonedas. Por ejemplo, si un usuario deposita 1 Bitcoin al cabo de un año tendría 1,065 Bitcoins. De este modo, se potencian las ganancias por el aumento del precio de las criptomonedas y se reducen las pérdidas por disminuciones en el precio de las mismas. Debe considerarse que al no tener un plazo de bloqueo de capital, la tasa podría variar a lo largo del año.
Como conclusión, se puede decir que la modalidad de ganar intereses con criptomonedas es una excelente alternativa, ya que los inversores logran resguardar el valor de su capital teniendo acceso a utilizarlo en todo momento y potenciando los rendimientos de sus inversiones. Además presenta mejores características que plazo fijo tradicional, ya que este requiere de un bloqueo de capital y la tasa pagada podría ser insuficiente en caso de devaluación. También es superadora ante la compra de dólares, ya que aparte de preservar el valor, se pueden ganar intereses en monedas equivalentes.
Por Julian Garcia, Data science en Quantia Capital
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista