por Mundo Dinero

Generalmente resulta necesario para los inversores poder resguardar el valor de su capital cuando el mismo no se encuentra invertido. En el mundo tradicional, existen diferentes alternativas para hacerlo. Entre ellas las más populares son los plazos fijos en pesos y la compra de dólares. Sin embargo, el mundo de las criptomonedas ofrece alternativas que permiten ganar intereses sobre el capital, sin necesidad de dejarlo bloqueado.
La operatoria consta de transferir stablecoins, que son criptomonedas que valen un dólar, u otras criptomonedas hacia la cuenta de interés deseada. Desde el momento en que el capital ingresa, ya se comienzan a generar intereses. El pago de los mismos se realiza de forma diaria sobre el capital al inicio del día y uno puede realizar operaciones en el momento en que lo desee para comenzar a ganar intereses en otra criptomoneda.
Por ejemplo, en Quantia Capital se pueden generar intereses a una rentabilidad anual del 9,25% en stablecoins, del 6,5% en Bitcoin, 4,75% en Ethereum y 2,75% en Litecoin.
Esto quiere decir que no solo se ganan intereses en monedas estables, cuando el dinero no está invertido, sino que también se ganan al mantener inversiones en criptomonedas. Por ejemplo, si un usuario deposita 1 Bitcoin al cabo de un año tendría 1,065 Bitcoins. De este modo, se potencian las ganancias por el aumento del precio de las criptomonedas y se reducen las pérdidas por disminuciones en el precio de las mismas. Debe considerarse que al no tener un plazo de bloqueo de capital, la tasa podría variar a lo largo del año.
Como conclusión, se puede decir que la modalidad de ganar intereses con criptomonedas es una excelente alternativa, ya que los inversores logran resguardar el valor de su capital teniendo acceso a utilizarlo en todo momento y potenciando los rendimientos de sus inversiones. Además presenta mejores características que plazo fijo tradicional, ya que este requiere de un bloqueo de capital y la tasa pagada podría ser insuficiente en caso de devaluación. También es superadora ante la compra de dólares, ya que aparte de preservar el valor, se pueden ganar intereses en monedas equivalentes.
Por Julian Garcia, Data science en Quantia Capital
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación