 por Mundo Dinero
                por Mundo Dinero 
     
 
                    
                                                El dólar y los bonos se comportaron de manera similar o incluso mejor que el resto de los países de la región durante una semana donde los activos de riesgo en general se vieron afectados por la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Esta menor volatilidad pudo verse explicada por el nuevo acuerdo con el Fondo donde se habilitó la venta de reservas. Sin embargo, luego de las fuertes caídas de la semana previa, actualmente los precios reflejan el riesgo de una elección pareja.
En este contexto, para inversores conservadores, desde Balanz realizan las siguientes recomendaciones:
En dólares
Para quienes busquen posiciones en instrumentos locales, “mantenemos nuestra recomendación de LETEs en USD (actualmente en niveles promedio de 4,50%). Por otro lado, el fondo Balanz Ahorro USD es una alternativa para acceder a este instrumento”.
Se trata de un instrumento de Renta Fija con un plazo menor a un año. Busca la apreciación del capital en el corto plazo con instrumentos de devengamiento de tasa en dólares. El fondo se suscribe y rescata en dólares.
“Para los que busquen evitar el riesgo Argentina, el fondo Sudamericano en USD es una buena alternativa, ya que invierte en activos del Mercosur + Chile”. Busca una apreciación del capital en el mediano plazo con un manejo del riesgo. Tiene la ventaja de permitir diversificación geográfica al invertir en el mundo con la exención del impuesto al débito bancario. Se suscribe y rescata en dólares.
Entrá a los fondos recomendados por Balanz
En pesos:
Para los inversores que invierten en pesos, las LECAPs y las LECER son los productos más interesantes. A través de nuestro fondo Invertir Global podrán acceder a la estrategia global de Balanz. Actualmente acumula un rendimiento del 11,64% en pesos en 2019.
Este fondo invierte de forma diversificada en distintos activos de renta fija y variable, tanto en moneda local como en USD. A través de su administración activa, este fondo permite a nuestros Portfolio Managers desplegar completamente sus estrategias de inversión, logrando aprovechar las oportunidades que detectan en el mercado. Adicionalmente, su diversificación otorga una cobertura parcial tanto ante movimientos del tipo de cambio una aceleración de la inflación.
Fuente | www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
 
                 
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
 
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
 
                