 por Mundo Dinero
                por Mundo Dinero 
     
 
                    
                                                Durante la última edición de Qué hacemos con los pesos, Patricio Santangelo seleccionó 5 acciones con las que conformar un portafolio. Se trata de compañías de valor, no de crecimiento, estas no suelen tener grandes variaciones en sus cotizaciones porque se trata de empresas establecidas, líderes de su sector pero que suelen ofrecer dividendos.
Alibaba: destacó su performance y sus planes de reinversión constante en tecnología y en particular en todo lo que tiene que ver con servicios en la nube.
Barrick Gold: se caracteriza por ser contracíclica del mercado al estar ligada al Oro, pero que a difernecia de las otras, puede contar con cierto margen de ganancias extraordinarias que impacten en su precio.
Intel, Nokia e IBM son acciones tecnológicas, con posibilidades de crecimiento bajo pero con muy buenos dividendos, pertenecientes a un sector que cuanta con muy buenas proyecciones hacia el futuro.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Es importante destacar que en todos los casos se trata de empresas a las que se puede acceder con pesos vía CEDEARS y operar desde la Bolsa de Buenos Aires independientemente de que se trate de compañías internacionales, una manera de evitar el riesgo argentino y contar con cierta cobertura ante posibles devaluaciones.
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
 
                 
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
 
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
 
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global
 
                