por Mundo Dinero

Durante la última edición de Qué hacemos con los pesos, Mariano Otálora consultó al criptoeconomista Alejandro Sewrjugin sobre la dinámica particular del mercado cripto. Luego de haber tocado un máximo de USD 60.000, Bitcoin -la criptomoneda más popular- pareciera encontrar un piso en los USD 30.000.
"Bitcoin no rompe, hay una tendencia clara, pero en cualquier momento retoma las subas", explicó Sewrjugin , y agregó: cuando la economía global tiene problemas las criptomonedas adquieren impulso.
Al ser consultado por la volatilidad que caracteriza a las criptomonedas, Sewrjugin recordó que "hay que tener en cuenta que durante la racha alcista del año pasado, el 80% de los Bitcoins no cambió de manos, por lo que los especuladores muchas veces intentan infundir temores con tal que quienes poseen Bitcoin se desprendan".
¿Hay alguna manera de sortear esta volatilidad del Bitcoin? Para Sewrjugin "hay que tener en cuenta que las criptomonedas tienen por delante resolver dos cuestiones muy importantes como la escalabilidad y la conectividad. Las iniciativas que tienden a resolver ese problema serán las que adquieran mucho impulso". En ese sentido, destacó los siguientes proyectos:
Cosmos: su particularidad reside en que cuenta con una plataforma que permite intercambios entre diferentes blockchains. Con una clara tendencia alcista.
Polkadot: Propone conectividad entre blockchains y evoluciona en cuanto la transferencia de información.
Polygon: También es un proyecto que apunta a la conectividad, pero con la particularidad de apuntar a la red Ethéreum. Y busca crear como un "internet" de Ethéreum que permita transacciones entre criptomonedas y transferencias de información.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista