por Mundo Dinero

Durante la última edición de Qué hacemos con los pesos, Mariano Otálora consultó al criptoeconomista Alejandro Sewrjugin sobre la dinámica particular del mercado cripto. Luego de haber tocado un máximo de USD 60.000, Bitcoin -la criptomoneda más popular- pareciera encontrar un piso en los USD 30.000.
"Bitcoin no rompe, hay una tendencia clara, pero en cualquier momento retoma las subas", explicó Sewrjugin , y agregó: cuando la economía global tiene problemas las criptomonedas adquieren impulso.
Al ser consultado por la volatilidad que caracteriza a las criptomonedas, Sewrjugin recordó que "hay que tener en cuenta que durante la racha alcista del año pasado, el 80% de los Bitcoins no cambió de manos, por lo que los especuladores muchas veces intentan infundir temores con tal que quienes poseen Bitcoin se desprendan".
¿Hay alguna manera de sortear esta volatilidad del Bitcoin? Para Sewrjugin "hay que tener en cuenta que las criptomonedas tienen por delante resolver dos cuestiones muy importantes como la escalabilidad y la conectividad. Las iniciativas que tienden a resolver ese problema serán las que adquieran mucho impulso". En ese sentido, destacó los siguientes proyectos:
Cosmos: su particularidad reside en que cuenta con una plataforma que permite intercambios entre diferentes blockchains. Con una clara tendencia alcista.
Polkadot: Propone conectividad entre blockchains y evoluciona en cuanto la transferencia de información.
Polygon: También es un proyecto que apunta a la conectividad, pero con la particularidad de apuntar a la red Ethéreum. Y busca crear como un "internet" de Ethéreum que permita transacciones entre criptomonedas y transferencias de información.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco