por Mundo Dinero
Esta semana los dólares financieros se llevaron todas las miradas. El lunes comenzó con una cotización de $395 para el dólar MEP y $409 para el CCL. Después del comienzo experimentaron aumentos paulatinos y a mitad de semana, con un gran volumen de operaciones, los aumentos fueron mayores. Así, cerraron la jornada del viernes en $437,75 para el MEP y $455,08 para el CCL, con aumentos de 10,8% y 11,3% respectivamente.
En este escenario, el Merval en dólares cayó 6.5%, medido en CCL. Mientras que los bonos cayeron entre 6.5 y 13%. “Cuando el dólar empieza a disparar, el Gobierno sale a intervenir vendiendo bonos, contra pesos, para mitigar el efecto. Si aumentás la oferta de bonos, castigás la paridad y baja el precio contra dólares”, explicó Pedro Siaba Serrate de PPI.
Mirá el análisis en el programa:
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global