por Mundo Dinero
El bitcoin empezó el 2021 por arriba de los 30,000 dólares. Subió hasta lograr un récord de más de 64,000 dólares a mediados de abril. De allí descendió bruscamente a un piso de 30,000 dólares, cuando los grandes fondos retomaron la compra. A partir de este piso a mediados de julio no paró de subir hasta la semana pasada en donde parece haber encontrado un techo en los 50,000 dólares.
Iván Tello, director de decryto.la, afirma que “si bien la semana pasada el bitcoin estuvo testeando la barrera de los 50,000 dólares, no se lo ve en el piso de los 30,000 dólares. Recomiendo mirar los reportes del sitio Glassnode que muestra que las órdenes de compra de los grandes fondos están en 38,000 dólares”.
El mercado estaría marcando un nuevo piso de 38,000 dólares. Después del boom de los 64,000 dólares, los grandes fondos están volviendo a comprar. Este reposicionamiento marca nuevamente la tendencia alcista, aunque de momento no haya podido superar la barrera de los 50,000 dólares.
Ethereum está soportando los 3000 dólares, haciendo algunas correcciones pero mostrando un camino alcista. De todas maneras, son pocas las criptomonedas que han recuperado todo lo perdido desde el máximo de mediados de abril. Tanto Bitcoin como Ethereum están a mitad de camino, pero monedas como Cardano, ya están por encima de sus máximos.
Tello concluye que “se observa una tendencia alcista, y cada fin de año de Bitcoin, o golpea contra máximos anteriores o hace nuevos máximos. Es esperable para el último trimestre del año esta tendencia alcista se mantenga”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global