por Mundo Dinero

Un nuevo hito se da en el mercado de las criptomonedas. Hay grandes expectativas por la inminente aprobación por parte de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) al primer ETF de Bitcoin. Este ETF sería el primer fondo que cotiza en el mercado de valores, cuya cartera estará completamente compuesta por activos de criptomonedas.
El precio del Bitcoin subió por dos drivers. Por un lado ARK invest presentó una solicitud para un ETF de Bitcoin. Por otro lado, Valkyrie Investment, empresa especialista en el mundo financiero digital, actualizó su propio prospecto. Iván Tello, co-fundador de Decryto.la señala que, estos indicios muestran que el ETF está por ser aprobado.”
En este contexto, el Bitcoin alcanzó los 60 mil dólares por unidad nuevamente, posicionándose a menos de un 10% de su máximo histórico de 65 mil dólares, que había alcanzado el pasado 14 de abril. De esta forma, solamente seis meses después de ese máximo, el Bitcoin logra recuperarse de una corrección de un 54%.
Bitcoin ha recuperado su dominancia
La opinión general de los inversores es que el camino está allanado para ir en búsqueda de los 100 mil dólares por unidad de Bitcoin ni bien se aprueben los ETFs. Esta medida significa la incorporación de nuevos inversores específicamente en esta criptomoneda.
El Bitcoin venía de perder dominancia ante la subida de las alt-coins o criptomonedas alternativas. Pero rompió una racha de varias semanas de caída y empieza a recuperarse, estando en el 45% de la dominancia del mercado de las cripto monedas.
Tello concluye “los inversores fueron cerrando operaciones en las demás criptos y abriendo en Bitcoin ante la inminente aprobación por parte de la SEC.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco