por Mundo Dinero

“La Bolsa Americana ha subido desde los mínimos en más 40%, con gran ayuda de la FED y porque la economía de Estados Unidos se empieza a normalizar”, comentó Rafael Di Giorno.
“En este contexto repuntó fuerte el sector tecnológico. El 80% de los índices se lo lleva este sector. Incluso éstas firmas se meten en nuevas unidades de negocios. Lo que sí quedaron retrasados son los bancos. Por tanto a largo plazo deberían andar muy bien”, remarcó.
Asimismo Rafael Di Giorno indicó cuáles son sus acciones preferidas, destacando: Vale (de Brasil), Mirgor, en el mercado local.
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco