por Mundo Dinero

La inflación le viene ganando a todo. Y si anualizamos los resultados de los primeros meses, este año ya estaría superando el 60%. Además el Gobierno está usando todos los recursos posibles para bajarla. Por tanto, “considerando que la inflación sigue aumentando, habría que apuntar a instrumentos que ajusten por inflación, como ser un plazo fijo UVA, bonos CER o fondos de inversión que ajusten por esta variable”, indicó Mariano Otálora, conductor del programa Qué Hacemos con los Pesos (A24).
“En la primera opción te asegurás no tener pérdida de precio, que sí puede pasar con los títulos públicos”, remarcó.
Si uno considera que la inflación seguirá alta pero el dólar MEP y el contado con liquidación también subirán, el camino es la compra de dólares, o compra de Cedears con una exposición mayor al riesgo.
Por otra parte entra en consideración el riesgo país. “De considerar que va a mejorar, la mejor opción son los bonos con ley extranjera como el GD41, o acciones del sector bancario para aquellos con perfiles más agresivos”, recomendó Otólora.
“Asimismo, si sube el dólar Mep o CCL y el riesgo país mejora, la estrategia sigue siendo la del bono largo GD41 y/o apuntar a los Cedears”, agregó .
Por último el cuestionamiento pasa por tomar decisiones en caso de que el dólar oficial se dispare por encima de la inflación, en caso de que se libere. En ese caso hay que apuntar a los bonos dólar linked, que son activos que hoy no tienen sentido pero si uno cree que la depreciación se va a profundizar sobre todo luego de las elecciones, son la alternativa viable para acceder al dólar oficial. O también podría ser comprar futuros de dólar, para perfiles más agresivos.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista