por Mundo Dinero

Una cartera de inversiones es el conjunto de activos financieros en los que invierte una persona o empresa. Aunque pueda parecer sencillo, configurar una cartera de inversiones que se ajuste al perfil de cada inversor y a la situación del mercado en un momento determinado no es tan fácil. “Y es una tarea muy importante cuando el inversor y los asesores tienen que definir el rumbo a seguir”, resaltó Mariano Otálora, director de la plataforma Buscá Tu Fondo.com. “Invertir en base a los objetivos es fundamental para cualquier inversor. Hacerlo en forma equivocada puede significar pérdida de dinero. El autoconocimiento en estas circunstancias y tomar decisiones en base a los riesgos reales que se está dispuesto a asumir es la base de la decisión de inversión”, agregó.
¿Querés saber qué tipo de inversor sos? Hacé el test.
¿A qué apostar según el perfil?
A continuación presentamos las carteras y fondos recomendados por tres especialistas en función de cada perfil.
**AXIS INVERSIONES, por Federico Pérez Portfolio Manager
Conservador
En este caso, en términos de exposición de moneda “recomendamos 80 % en pesos y 20% en dólares”, adelantó Federico Pérez, gerente de Inversiones de Axis. De acuerdo a su estrategia, la cartera recomendada para este perfil tiene un 97% en renta fija y un 3 % en acciones. Y en función a los instrumentos que administran la composición es la siguiente: 50% en el fondo Axis ahorro pesos, 25 % en Ahorro Plus / Local Market, 15% en Argentina Fixed Income Index Fund (sigue el subíndice de JP Morgan), 10% Renta Fija. En esta cartera el core de activos está puesto en Lebacs, prácticamente en 50%. La expectativa de rendimiento es de 26,1% en pesos ó 5,1% en dólares.
Moderado:
Para un inversor equilibrado, la composición en moneda sería un 65% en pesos y 35% en dólares. En cuanto a los tipos de activos un 84% es en renta fija y 16% en renta variable. En esta cartera se sube un poco la exposición a la parte larga de bonos y acciones. Específicamente la cartera estaría formada de la siguiente manera: 30 % Axis Ahorro en pesos, 10 % Ahorro Plus, 40% Renta Fija, 15% Argentina Fixed Income Index Fund, 5% Renta Variable. El retorno esperado de 28% en pesos ó 6,6 % en dólares.
Agresivo:
En este caso se puede armar una cartera dinámica con un 10% en Ahorro en pesos, un 40% en Renta Fija, 20% en Fixed Income Index Fund y 30% en acciones. En este caso el retorno esperado es mayor por la exposición a la volatilidad de los activos, se establece en 31,1% en pesos y 9,2% en dólares.
Armá tu cartera. Conocé los rendimientos de cada fondo de Axis y compará. Acá.
**BALANZ CAPITAL, por Maximiliano Gilardoni, Gerente de Retail
“En cualquier tipo de inversión que uno haga siempre conviene tener una posición en dólares. Si al inversor le queda cómodo tener un 70% en pesos y un 30% en dólares, está bien. Si la posición tiene que ser a la inversa, también está bien, siempre y cuando el inversor se sienta cómodo con eso”, aclaró el Gerente de Retail de la firma.
Conservador:
En este caso recomiendan el fondo Balanz Renta Fija, que tiene un mix estratégico entre tasa y dólar, con bonos soberanos y privados que ajustan por inflación. También ajustes por tipo de cambio y Lebacs.
Moderado:
Para este perfil el instrumento que mejor se adapta es el Invertir Global. Este es un fondo de renta mixta que tiene acciones y bonos. Entre un 12 y 15% está compuesto por renta variable. El resto es renta fija con bonos ajustados por inflación, dólar linked, Lebacs y bonos Badlar.
Agresivo:
En este caso lo que mejor se adapta es el fondo Acciones Argentinas donde la estrategia es seleccionar dentro del mercado cuáles son las acciones que crean valor. Es para quienes piensan a largo plazo ya que tiene una maduración de 18 a 24 meses. El objetivo es invertir en compañías que trabajan en diferentes segmentos de la economía real. En este caso el portfolio manager sabe seleccionar en qué activos invertir más o menos y busca ganarle al mercado.
Decidí con información actualizada. Conocé todos los fondos de Balanz Capital. Acá.
** CONSULTATIO PLUS, por José Echagüe, Estratega de Asset Management.
¿Querés armar tu propio portfolio de inversión? Hacelo desde acá.
Fuente: www.buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
- Las carteras de inversión ideales para el blanqueo de dinero
- El mundo de las criptomonedas en alza: cómo lo favorece el blanqueo
Más leídas


Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles

Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas

La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional


Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?

