por Mundo Dinero

El único objetivo de Compass es devolverle a sus clientes los mejores retornos, respetando la independencia y el profesionalismo que distingue a la administradora por sobre su competencia.
Así lo aseguraron Juan Salerno, gerente de inversiones, y Fernando Caffa, socio y director Comercial de Compass Group, quienes en esta entrevista detallaron los productos que ofrecen para cubrir la demanda del mercado.
¿Qué fondos ofrece Compass?
Compass ofrece una gama de fondos diversa para cubrir todos los 'asset class' que existen en la Argentina hoy para que una persona, empresa o institución pueda invertir. Para los que quieren posicionarse en Lebac, tenemos el fondo Compass Ahorro; en tasa Badlar ofrecemos el Compass Opportunity; y en equities, recomendamos el Compass Crecimiento.
Asimismo, para los inversores que buscan diversificar le sugerimos los fondos en renta fija Latam, equities Latam y de bonos provinciales. En definitiva, son distintos tipos de instrumentos que se adaptan a los perfiles de cada inversor.
¿A qué clientes están destinados?
Nosotros trabajamos con inversores institucionales, corporativos e individuales. Estos últimos pueden ingresar a un fondo con un monto inicial de $ 1.000.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil conservador?
A esos clientes, les ofrecemos el fondo Compass Ahorro, que tiene muy baja volatilidad, que invierte en Lebac y lo que persigue es un retorno similar al de las letras del Banco Central.
También recomendamos el Compass Opportunity, de bonos corporativos, que es uno de los más grandes del mercado y el primero en este segmento. Tiene muy baja volatilidad y que apunta a ganarle a la tasa Badlar.
El Compass Renta Fija III también es buena opción para aprovechar la evolución del dólar con bajo riesgo pero con más volatilidad.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil arriesgado?
Para estos perfiles, también recomendamos un fondo como el Compass Renta Fija III; uno de bonos provinciales; y por supuesto uno de equities, tanto nacional como regional.
¿Cuál es el fondo estrella de la compañía?
No tenemos ninguno, sobre todo porque somos independientes con respecto a los bancos o las sociedades de bolsa. No tenemos compromiso con nadie por lo que siempre estamos de lado del cliente. Eso es lo que nos caracteriza: el equipo y la independencia que tenemos para buscar siempre la mejor alternativa para los inversores.
Lo que sí podemos resaltar es que muchos de nuestros fondos se destacan: el Opportunity y el de renta fija en dólares tocaron récord; el de acciones es uno de los más grandes del ámbito local; nuestros fondos provinciales fueron los primeros en salir al mercado y hoy es el más grande en su segmento.
Nuestro mensaje siempre es que hay que apostar por la diversificación en diferentes regiones, monedas y activos, tanto argentinos como Latam y EEUU.
¿Qué característica distingue a Compass de la competencia?
Definitivamente, el equipo de trabajo es lo que nos distingue con respecto a nuestra competencia. Son especialistas y están diseminados por toda Latinoamérica y EEUU. Nuestros analistas, por ejemplo, están dedicados de manera exclusiva a dedicados 100% a evaluar los riesgos corporativos de las empresas donde invertimos. También contamos con un analista abocado a analizar y realizar un ránking de las provincias.
El otro aspecto que nos distingue es la independencia: nuestro único objetivo es devolverle la mejor rentabilidad a nuestros clientes. Eso es fundamental.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco