por Mundo Dinero
El Gobierno llega a las elecciones con una inflación del 50% anual. Tras el resultado de las paso las medidas para recapturar votos son inyectar dinero en la economía. Al no tener financiamiento extranjero, y el financiamiento local cada vez cuesta más rollearlo, la única alternativa que está llevando adelante el oficialismo es emitir para cubrir el gasto.
El primer semestre se logró un déficit 1%. Ante la urgencia electoral, el esfuerzo de controlar el gasto se ha perdido, proyectando 3 puntos de aumento. De esta forma se entra en el círculo vicioso de tener que emitir para cubrir el déficit, que genera presión en el tipo de cambio y aumento de la inflación.
El Gobierno planea ampliar la base monetaria en un tercio hasta las elecciones. En lo inmediato, esta medida va a generar una fuerte presión en el tipo de cambio, y de acá a 6 meses, esta enorme emisión tendrá su coletazo en la inflación. Además, el último trimestre suele ser inflacionario.
En este contexto, una inflación de 50% será el piso de lo que vendrá. El éxito electoral es prioridad frente a mantener las cuentas ordenadas. El interés de la política partidaria se impone sobre la economía nacional.
Es importante estar invertido en instrumentos que nos cubran de la inflación, como pueden ser los bonos atados al CER. Una forma de tener un cartera diversificada y profesional, es invertir a través de un Fondo Común de Inversión. Esta semana presentamos de Quinquela Fondos:
Es un fondo de Fondo de perfil moderado en pesos, con un un horizonte de inversión de mediano plazo, para quienes buscan proteger su inversión de la inflación. La cartera está compuesta por títulos públicos, obligaciones negociables y plazos fijos ajustados por inflación.
fuente: Buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global