por Mundo Dinero

En un momento en que hay muchísima turbulencia en el mercado doméstico, el atractivo de realizar inversiones en el extranjero se realza considerablemente. Las opciones existen y, por ejemplo, optar al mercado inmobiliario, es viable gracias a las nuevas tecnologías.
Esto puede realizarse, por ejemplo, a través de Dividenz, una plataforma que cuenta con sendas aplicaciones para Android o iOS, donde uno puede acceder a las distintas opciones de inversión, con edificios en los que invertir ubicados en distintos estados de los EE.UU.
Uno puede elegir específicamente en qué edificio va a participar, haciendo una suscripción y una transferencia en dólares a una cuenta en los Estados Unidos, e inmediatamente desde el día 0 comienza a cobrar las distribuciones mensuales correspondientes a los alquileres que abonan los inquilinos.
El ticket mínimo es de de USD 20.000, con rentabilidades de entre el 13% y el 15% al año, lo cual implica no solo una cobertura contra la inflación, sino también una ganancia considerable.
Ezequiel Chomer, CEO de Dividenz, destacaba la importancia de que esto no se trata de comprar un edificio, reciclarlo y después venderlo; sino que se trata de comprar una participación en un edificio que actualmente está alquilado, a no un solo inquilino sino a varios que generan un flujo constante de ingresos, atomizado quizás en 40, 100 o 200 puertas; y, a medida que los contratos van venciendo, se van enviando cuadrillas de reciclaje, avanzándose unidad por unidad, mejorando las áreas comunes y mejorando el estado general del edificio.
Esta forma permite una sencilla diversificación de los riesgos de inversión, al entrar en un proyecto que ya está en marcha y funcionando de antemano.
Mirá la información completa en el programa:
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


