por Mundo Dinero

En la Argentina todo sigue ocurriendo en cámara lenta. El gobierno presentó finalmente una nueva oferta de canje de deuda, que hasta ahora no fue aceptada por el principal grupo de acreedores. Las negociaciones continúan hasta agosto (ahora se habla de llevarlas hasta fin de dicho mes), por lo que habrá que ver si alguna parte cede un poco para llegar a un acuerdo exitoso, ya que las diferencias no son tan grandes. La otra opción es que el gobierno avance con esta propuesta, y si logra una aceptación mayor al 50%, a partir de ahí use la estrategia “pac-man” para ir haciendo canjes parciales, de manera de reducir lo más posible el porcentaje de “hold outs”.
Mientras tanto, el 35% de la población argentina, que genera 50% del PBI sigue en una cuarentena estricta. Después de 115 días de confinamiento, los gobernantes tomaron nota que pierden poder de coerción y tienen que mostrar luz al final del túnel, ya que de lo contrario, van a correr detrás de las decisiones que tome la población por su cuenta.
Lo mismo debería ocurrir en el plano económico a nivel nacional. Hasta ahora las únicas medidas del gobierno han sido prohibiciones (a importar, a proteger el capital propio de la pérdida de valor, a despedir, etc). Si no empieza a mostrar luz al final del túnel, estas medidas irán perdiendo relevancia y se volverán contraproducentes.
Se debería estar comunicando cómo se piensa encarar el año entrante, ante la magnitud de la crisis. Esto en parte depende de arreglar el tema de la deuda, que se empezó a discutir con los acreedores hace ya ocho meses atrás, y seguimos contando...si bien puede no haber apuro en arreglar por la pandemia, en algún momento hay que empezar a dar alguna certidumbre a los agentes económicos. ¿Quién puede invertir en un país en el cual los economistas no se ponen siquiera de acuerdo si la inflación del 2021 será 40% u 80% anual?
RENTA FIJA
En renta fija, curva de dólares ley local, vemos potencial de ganancia más limitado (menor a 20%) luego de la suba que tuvieron los bonos al presentarse la nueva oferta, por lo que de continuar subiendo iríamos desarmando posiciones. En la curva de dólares en ley extranjera, si no hay una mejora adicional en la oferta, el potencial de suba lo vemos en torno a 25%; es decir, siguen siendo atractivos, siempre y cuando el gobierno logre efectivizar el canje.
En las curvas de pesos, los bonos de corto plazo que ajustan por inflación dejan de tener upside ya que rinden 4% real. Con el tramo corto normalizado, el gobierno avanza ahora con el canje de las letras en dólares de corto plazo por títulos en pesos de mediano plazo. El tramo medio/largo de la curva de pesos tiene espacio para seguir comprimiendo spread, pero en las próximas semanas puede estar ofrecido este tramo debido al canje de letras comentado.
Para posiciones de corto plazo en pesos, preferimos los provinciales que ajustan por tasa Badlar, que mantienen un spread interesante.
RENTA VARIABLE
En el mercado accionario, desde marzo de este año se observa una tendencia horizontal en los precios (medidos en dólares). El volumen operado sigue siendo muy bajo a la espera de una pisca de certidumbre en el frente económico y en el canje de deuda. El mayor potencial lo vemos en bancos (bma, ggal, bbva) y en servicios públicos (tgn y tran). El resto de los sectores presenta un potencial más limitado.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista