por Mundo Dinero

Desde el viernes es más accesible invertir en Certificados de Depósito Argentinos (Cedear), es decir, papeles que siguen cotizaciones de compañías que operan en el exterior. Mediante un comunicado, Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) anunció que “la unidad mínima de negociación de Cedears será equivalente a V$N 1 (valor nominal uno)”. De esta forma, los inversores podrán ingresar a estos instrumentos desde montos más bajos.
“Son instrumentos que permiten dolarizar los ahorros de forma sencilla”, adelantó Mariano Otálora. “Y ahora, desde montos muy bajos, se van a poder comprar estos activos, ya que el mínimo para la compra pasó a ser 1. Antes había ratios específicos para cada Cedear. Por ejemplo, para comprar Apple, necesitabas comprar de a 10 cedears. Ahora podés comprar de a 1. Así, la inversión mínima en este caso pasó de 60.000 a 6.000 pesos”, indicó.
Mirá el informe completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Invertir con inteligencia: herramientas y criterios clave para tus finanzas
- Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas
- El oro gana protagonismo: guía para entender su rol como inversión en argentina
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
Más leídas

El BCRA enfrenta límites para intervenir
Presión sobre el dólar sin freno: señales de alerta en el frente cambiario

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras