por Mundo Dinero

Desde el viernes es más accesible invertir en Certificados de Depósito Argentinos (Cedear), es decir, papeles que siguen cotizaciones de compañías que operan en el exterior. Mediante un comunicado, Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) anunció que “la unidad mínima de negociación de Cedears será equivalente a V$N 1 (valor nominal uno)”. De esta forma, los inversores podrán ingresar a estos instrumentos desde montos más bajos.
“Son instrumentos que permiten dolarizar los ahorros de forma sencilla”, adelantó Mariano Otálora. “Y ahora, desde montos muy bajos, se van a poder comprar estos activos, ya que el mínimo para la compra pasó a ser 1. Antes había ratios específicos para cada Cedear. Por ejemplo, para comprar Apple, necesitabas comprar de a 10 cedears. Ahora podés comprar de a 1. Así, la inversión mínima en este caso pasó de 60.000 a 6.000 pesos”, indicó.
Mirá el informe completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


