por Mundo Dinero

En materia de inversiones locales, aparece una interesante oportunidad para dolarizar para aquellos inversores que tengan un perfil más conservador ante la última baja en el precio del dólar. Por eso no debe descartarse pensar en CEDEARS, de los cuales hay una oferta enorme a un valor implícito del dólar contado con liquidación.
A su vez, las empresas tecnológicas estuvieron ofreciendo muy buenos balances en sus últimos reportes. Disney y Caterpillar también ofrece no solo buenos balances sino también un buen precio. Tenaris y Ternium son otras empresas con buenos balances que hacen pensar en los CEDEARS como opción para pasar estos meses difíciles de volatilidad cambiaria y de riesgos políticos argentinos en medio de una fuerte coyuntura electoral. Central Puerto tuvo aumentos por encima del 3%, mientras que una energética como Edenor subió por encima del 8%.
El S&P Merval cerró la semana en 657 puntos y quedamos a la espera de una posible suba por encima de los 660.
Mirá la recomendación del experto
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


