por Mundo Dinero 
     
                    
                                                El arranque de diciembre ya trae sobre la mesa los resultados de las inversiones de este año pero también el adelanto del rumbo a tomar para 2021. Para los inversores que están proyectando sus carteras, el analista Hernán Schvartz de la consultora ETR (@elteoremadelrulo) realizó una serie de recomendaciones sobre activos para incluir en las carteras.
En lo que son acciones argentinas, los activos elegidos son los siguientes:
“Morixe tiene una buena gestión y un nivel importante de inversiones para encarar lo que viene. Además existe un posible incremento de demanda de alimentos”, resaltó el titutar de ETR. Por otra parte, “el sector financiero está muy rezagado y dentro de este al Macro le veo el mayor recorrido”. Asimismo @por el lado de la construcción pondero Holcim. Es un sector que debería ayudar a pontenciar la economía argentina@, remarcó el analista de ETR.
En una cartera de Cedears, la elección va por el lado de activos de cobertura y que no han subido demasiado:
Por el lado de renta fija, incluye dos ONs y bonos indexados por inflación. También recomienda cobertura en una parte de la cartera con un ETF de renta fija de Estados Unidos.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
    
                     
                - Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
 
                                 
                - Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
 
                                 
                - Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
 
                                 
                - Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
 
                                 
                - La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
 
                        
Más leídas
                
                Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
                Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
                El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
                Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global