por Mundo Dinero

La fuerte caída del Merval, sostenida desde hace dos semanas, nos pone en una posición complicada para decidir invertir localmente. No obstante, hay que tener en cuenta que las acciones argentinas nuevamente están muy baratas. Mucho de la recuperación por el rally alcista de los dos últimos meses, se perdió desde el resultado de las elecciones hasta hoy. La pregunta del millón es si hemos llegado al piso o pueden seguir cayendo.
Según el experto en mercado Rubén Pascuali, “a la hora de elegir una acción es importante ver que tenga un buen fundamento, independientemente de la volatilidad del contexto actual.”
Ternium (TXAR)
“Es la mejor acción del Merval”, destaca Pasquali. Ternium es beneficiada localmente por la suba en la construcción local, vende a Brasil y está comercializando fuertemente con EEUU desde su sede en Méjico. Acumula este año un 170% de suba. Aún así la acerera tiene múltiplos bajísimos. Esto se da porque la utilidad en los últimos 9 meses se multiplicó 5 veces.
Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA)
El viernes pasado en el mercado internacional, bajó todo salvo los bonos del tesoro americano. “Las empresas con tesoro americano en los balances locales lo tienen que valuar en pesos a tipo de cambio oficial. Y como los balances se ajustan por inflación, dieron negativo todo el año. De esta forma, pensando en una posible devaluación local, recomiendo esta acción cuya utilidad estaría atada al tipo de cambio.” explica Pascuali.
Vista (VISTA)
A pesar del desplome del precio del petróleo el último viernes, el experto señala que “ invertir en Vista es una manera de invertir en Vaca Muerta por fuera del Estado.”
El último trimestre la empresa petrolera tuvo un muy buen balance. Es una acción que el experto recomendó cuando estaba a 2 dólares. Hoy, a pesar de la fuerte caída del último viernes, está por encima de los 5 dólares. “Es una acción que tiene fundamentos para estar por encima de los 7 dólares.”, estima Pascuali.
Bioceres (BIOX)
Es una empresa Argentina de biotecnología agrícola con una sólida posición de liderazgo en América del Sur y acceso a mercados agrícolas mundiales. “Invertir en Bioceres es hacer una apuesta a futuro”, asegura Pasquali. Hace poco fue aprobada en Brasil su semilla de trigo transgénico, especial para resistir sequías. Además la empresa tiene presentaciones de este producto en distintos países. De aprobarse como se aprobó en Brasil reportará grandes utilidades. Pero es un proceso de mediano a largo plazo. La acción está en 15 dólares. Muchos analistas estiman que su precio actual estaría en 18 dólares.
">Mirá la recomendación completa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco