por Mundo Dinero
Detroit supo ser la quinta ciudad en importancia a nivel económico en Estados Unidos. Pero la urbe más grande del estado de Michigan quebró en 2013 -antes había sufrido los coletazos de la crisis económica estadounidense de 2008-, lo que generó una pérdida de valor muy importante sobre los bienes: muchos de sus habitantes se fueron, abandonaron sus casas por no poder pagar las hipotecas.
En ese contexto, las propiedades perdieron aproximadamente un 300% de su valor. Así es que hoy en día, los argentinos que estén interesados en invertir en Estados Unidos, pueden ingresar en el negocio inmobiliario de la zona invirtiendo con 55.000 dólares.
Gastón Muñoz , CEO de Muños Realty, explicó que “compramos la propiedad, la refaccionamos, buscamos un inquilino calificado y recién ahí le vendemos la propiedad al inversor”. “Por tanto la renta es asegurada y de todo nos encargamos nosotros”, remarcó. “La compra de la propiedad tiene una garantía de 24 meses por cualquier refacciones que necesite hacerse en la propiedad”.
“Nosotros ofrecemos el "combo completo": a cualquier inversor radicado en Buenos Aires o cualquier otra parte del mundo, lo ayudamos a iniciar una corporación en Estados Unidos, a abrir una cuenta de banco, luego a elegir la propiedad que ellos quieran. Y, lo más importante, también les administramos la propiedad”, remarcó Gastón Muñoz.
“El retorno es alrededor del 12%, en dólares. Supongamos: una propiedad de 50 mil dólares, obtiene un alquiler de alrededor de 750, 800 dólares mensuales. Una vez que se paga la administración, el impuesto inmobiliario y el seguro de propiedad, quedan alrededor de 500 o 600 dólares en el bolsillo. A fin de año son entre 5000 y 6000 dólares de ganancia”, indican desde la firma.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global