por Mundo Dinero
Al momento de escribir este artículo, Bitcoin (BTC) vale más de US$ 23.000. Arrancó el año en US$ 7.500, subió a US$ 10.000 y se hundió hasta US$ 5.000 entre el 11 y el 12 de marzo debido a los efectos de la pandemia. En ese momento, muchos auguraron el fin de esta criptomoneda y otros salieron a comprar. Ahora el gran cuestionamiento es cómo sigue esta historia o por lo menos, qué pueda pasar en 2021.
Lo cierto hoy es que la demanda institucional del Bitcoin crece a medida que su precio se consolida por encima de los USD 20.000. Y, a diferencia de los ciclos alcistas anteriores, las instituciones ahora participan más activamente en el actual repunte.
Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) es el vehículo institucional de referencia en EE. UU. para BTC debido a la falta de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin.
Otros mercados, como Canadá, tienen un ETF de Bitcoin que los inversores pueden utilizar para obtener exposición a BTC. Sin un ETF, las instituciones en EE. UU. recurren a vehículos alternativos, como Grayscale Bitcoin Trust, para invertir en BTC.
Cada acción del fideicomiso representa 0.00095346 BTC. Por lo tanto, comprar una acción de Grayscale Bitcoin Trust es como comprar el 0.095% de un Bitcoin.
En el siguiente gráfico se muestra cómo fueron creciendo las tenencias de GBTC.
“Para quienes quieren invertir en Bitcoin a través de la Bolsa GBTC es una opción. Por otra parte hay empresas que tienen parte de su tenencia en BTC. Si uno compra el ticket de esa empresa, como Microsystem, se beneficia en un porcentaje de la volatilidad el bitcoin”, comentó Iván Tello, co fundador de Decrypto.la.
¿Es momento de comprar la criptomoneda?
Mirá el análisis completo en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Self-storage: ¿cuáles son las claves de su crecimiento y por qué cada vez más inversores lo incluyen en sus carteras?
- Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
- Microinversiones inmobiliarias: una estrategia sólida frente a la tensión cambiaria
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
Más leídas
Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión
Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas
El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza
Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global