por Mundo Dinero

Suscribite al newsletter de MundoDinero - REGISTRATE
El BCRA acaba de subir las tasas en 3 puntos hasta alcanzar el 78%. En ese contexto las expectativas de inflación frente a la cual la devaluación del tipo de cambio está atrasado, obliga que las inversiones se dolaricen cada vez más. “Hay fondos que tienen que invertir en pesos porque su reglamento de gestión los obliga a invertir en pesos en bonos con CER. Si la demanda de estos bonos o de los duales, que hoy representa el 90% de los instrumentos de deuda, está a la baja es razón para preocuparse”, subraya el consultor Gustavo Neffa. Y no es para menos la preocupación dado que se trata de un déficit fiscal estimado de entre $500000 millones y $700000 millones sin contar el déficit del BCRA.
Según Mariano Otálora, la suba de la tasa podría resultar estéril frente a los pronósticos inflacionarios y la incertidumbre reinante sobre la capacidad del gobierno por contener al dólar. “La decisión debería ser invertir a tasa de interés, o hacerlo en algún instrumento indexado por inflación o por tipo de cambio o directamente o se va directamente hacia el MEP o CCL.”
Si se cumple el plan de Sergio Massa de llegar a octubre con el dólar quieto, la alternativa para el empresario al que le sobran pesos es stockearse e inversión. Pero, como señala Neffa, frente a la inflación, las tasas no son tan atractivas, tampoco lo son frente al riesgo de reperfilamiento en aumento que se mantiene calmado a base de los repetidos canjes. “Si canjea tanto es porque no hay dinero para pagar. A medida que se acerquen las elecciones la incertidumbre será saber a qué tasa y plazo los inversores estarán dispuestos a renegociar.”
Entonces, a la hora de invertir, todo depende de los riesgos. “Si se quiere indexar, el dólar link y un bono dual antes de las PASO, un TDJ que ajusta por CER paga la evolución del dólar oficial. Ese es el bono DUAL de julio.”
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista