por Mundo Dinero

La suba del dólar Liqui, es un síntoma real a tener en cuenta. A diferencia del dólar oficial que está intervenido por el gobierno, el dólar Liqui responde a la demanda real de las empresas que buscan dolarizar parte de su cartera.
El Gobierno se puso como meta lograr que el dólar liqui no supere los $170 como valor de referencia. Esta semana el valor del dólar liqui se ha amesetando su pendiente. La contracara de esta esta contención, fue el recalentamiento del dólar blue.
Las empresas tienen otro instrumento para poder hacerse de dólares que tiene mucha demanda frente a las restricciones. Son las Obligaciones Negociables (ONs). La ONs son títulos de deuda que las empresas emiten. Con el compromiso de cancelarla en un plazo determinado, ofreciendo un interés sobre el capital invertido. Ante la depreciación de los bonos soberanos y la incertidumbre del acuerdo con el FMI, las deudas corporativas de las empresas de primera línea, se presentan como una excelente alternativa.
Las ONs o deuda corporativa cuentan con la certeza del cobro de la renta al vencimiento. Las emisiones están reguladas y a diferencia de los títulos públicos están garantizadas por algún tipo de instrumento. bienes y patrimonio de la empresa, fianza o aval, fideicomiso, etc).
En este contexto presentamos un fondo común de inversión de Quinquela Fondos pensado para resguardarse en dólares: Quinquela Ahorro Dólares.
Es un fondo pensado para un perfil moderado. Su elemento destacado es que invierte en deuda corporativa en dólares de empresas de primer nivel en Argentina. Tiene un horizonte recomendado de 3 meses. Y como todo fondo tiene la enorme ventaja de tener un grupo de profesionales administrando la cartera para lograr el mejor rendimiento dentro de los objetivos que persigue el fondo.
Conocé este fondo de Quinquela
fuente: buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean