por Mundo Dinero

La plaza local en la última rueda se terminó de acoplar al optimismo del mercado de EE. UU., luego de iniciar una semana con fuertes rojos y de una rueda mixta el jueves. Al finalizar la semana que pasó los activos que componen al panel líder se encontraban con alzas generalizadas.
YPF: Vino con un balance increíble, 43% mejor. Está en usd 8. Pero el balance, los ingresos y todos sus números arrojan un número objetivo de usd 17 en el corto plazo.
PAMPA ENERGÍA: También vino con un balance muy bueno.
“El común denominador es que están ligadas al dólar. Es importante tener en este contexto papeles que tengan ADR por el CCL. Están en un camino alcista desde precios de referencia muy bajos. También hay que ver qué tipo de inversión se quiere hacer en término de plazos. Para el largo plazo compraría YPF y PAMPA ENERGÍA. No las vendería y las dejaría correr. En el corto plazo YPF tiene un soporte muy claro en los usd 7.30. Para Pampa son claves los usd 22. El bono AL30 está en usd 20 con un mínimo de usd 17”, remarcó Soledad López de Rava Bursátil en Qué Hacemos con los Pesos (A24)
INVERSIONES INTERNACIONALES.
El dato de la inflación norteamericana superó las expectativas demostrando que el país del norte está atravesando con éxito la crisis. Soledad López, de Rava Bursátil, señala sus tres activos preferidos. APPLE (AAPL), Bank of America (BAC) y SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY)
"Apple y Bank of America con dos balances muy buenos los dos. Frente a la caída del mercado, los sectores tecnológicos y financieros estaban detonados. Habría que ver si estamos ante un cambio de tendencia. Las expectativas son que la FED suba la tasa 50 puntos en vez de 75; eso explica el fuerte rebote. En cuanto a SPY, el principal índice de Estados Unidos está un 20% abajo en lo que va del año. Si hubiese un cambio de tendencia y la FED no fuera tan agresiva las primeras 500 empresas de ese país tienen un gran recorrido por delante. Si hay un cambio de tendencia, son tres papeles para tener en cartera”, recomendó Soledad López.
Seguí leyendo
- Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado
- La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina
- Invertir a largo plazo y futuros del dólar: guía para ingresos pasivos y carteras
- La compañía golpeada que se convirtió en líder del mercado y gana protagonismo en inversiones
- El oro gana terreno frente al dólar: qué significa para los inversores argentinos
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista