por Mundo Dinero

El mercado se abrió mucho hacia la inversión en Cedears. Son inversiones en empresas en el exterior o en empresas argentinas que cotizan en el exterior. “Esto va en detrimento del mercado de capitales local”, remarcó José Dapena, director de la Maestría en Finanzas de UCEMA.
Descartando esta opción, hay variedad en renta fija. Pero lo más interesante en términos de negocios, está dado en la renta variable. Dentro del sector petróleo, indicó que pondera la acción de Petrobras. En lo que es sector commodities, resalgó que considera una buena alternativa el ETF de la soja, SOYB. “Esta clase de activo financiero es una alternativa para explorar”, remarcó
Mirá la nota completa en el programa.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco