por Mundo Dinero

Además del sistema de capitalización y protección que ofrecen los seguros de retiro y vida, se permiten deducir determinados montos anuales de lo correspondiente al pago de Impuesto a las Ganancias.
En el caso de los seguros de retiro, del dinero que se aporta, se pueden deducir hasta $18.000 anuales de lo que te corresponda pagar del Impuesto a las Ganancias. En el 2021 es monto asciende a$ 24.000. A su vez, los aportes, en pesos ó dólares, obtienen una rentabilidad mínima garantizada, y se benefician con una rentabilidad adicional que cada compañía genera con sus inversiones.
“La Tasa Mínima Garantizada para pólizas en dólares es del 1% anual, pero la Rentabilidad Anual Promedio en dólares de Orígenes de los últimos 10 años, es de 6% anual. La rentabilidad en dólares de Ene-May 2020 es de 16.2% anual”, explicaron a Qué Hacemos con los Pesos (A24) desde la compañía Orígenes.
“Para las pólizas en pesos la Tasa Mínima Garantizada es una tasa testigo que mensualmente publica la Superintendencia de Seguros. La Rentabilidad promedio de Orígenes en pesos es de 31% anual, siendo de 65% en lo que va de Ene- May 2020”, indicó Claudia Rodríguez Andrade, gerente Comercial de Orígenes Seguros.
“En relación a las quitas por rescates, las mismas son las más competitivas del mercado ya que preveen una permanencia promedio de 5 años en las pólizas, y estas bajan de 4% a prácticamente a 1% o 0% en ese plazo, según el caso. A la edad normal de retiro, por lo general son 0%”, remarcó.
Mirá la explicación completa del instrumento de inversión en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco