por Mundo Dinero

Mientras que el Riesgo País no mostró indicios de cambios positivos, los bonos se volvieron a planchar después de haber recuperado más del 20% en dólares. Sin embargo, el mercado de acciones local siguió pujante.
Para el analista Rafael Di Giorno, director en Proficio Investment, las mejores performances estuvieron en sintonía con lo sucedido en el exterior. “El mercado americano tiene una mirada más condescendiente a pesar que hay datos que no son tan positivos; la temporada de balances cerró mejor de lo que se esperaba. En Argentina hubo subas especialmente de las empresas energéticas que acompaña el tiempo político; Massa pareciera que tiene un plan mejor para este sector. Si se confirma este carril las empresas que están más relacionadas con la devaluación -ALUAR, TEXAR, VISTA- y el sector energético. El bancario por ahora no viene capturando esa mejora porque tiene demasiadas regulaciones y cada vez tienen menos unidades de negocio. Específicamente, entre las energéticas las más beneficiadas son aquellas que tienen relación con las tarifas reguladas y algunos empresarios allegados al nuevo ministro. La baja del dólar no sólo tuvo que ver con el anuncio de la designación de Massa, sino también con que el BCRA subió la tasa en 800 puntos. En ese sentido, se dieron algunas cosas a nivel internacional que ayudaron. El viernes se lanzó un canje para la semana próxima; hay un bono dual en condiciones que aún no se conocen. Si el canje es exitoso, quizás se logran descomprimir los vencimientos de peso de corto plazo y quitarle presión al dólar.”
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación