por Mundo Dinero

Los fondos comunes de inversión brindan soluciones estratégicas a clientes para la administración de las inversiones y el financiamiento a empresas. mundodinero.com.ar entrevistó al director de Quirón Asset Management, Diego Bufano, sobre los productos que ofrece a los inversores con el objetivo de que obtenga la rentabilidad adecuada a su perfil, minimizando el riesgo asociado.
¿Qué fondos ofrece Quirón?
Nuestro set de productos busca cubrir la demanda del mercado. Contamos con tres fondos de renta fija y uno de renta mixta con alta ponderación del índice Merval.
Entre los del primer grupo ofrecemos dos alternativas en pesos: el primero de corto plazo que brinda soluciones para la optimización del cash management y el segundo es un fondo de mediano plazo que arbitra los espacios de valor entre las curvas de rendimientos de bonos locales. La tercera opción es un fondo bi-monetario que invierte en activos LatAm buscando explotar las mejores oportunidades de la región.
¿A qué clientes están destinados?
El público inversor de nuestros productos abarca clientes retail, institucionales y corporaciones. El grado de riesgo está asociado con el nivel del desarrollo de nuestro mercado, por lo tanto incorporamos hasta un riesgo moderado. A partir del nuevo ambiente y las modificaciones regulatorias fuimos modificando nuestra ecuación riesgo/retorno incorporando mayor variabilidad y extensión en plazos de inversión. Frente a esta situación, hemos aplicado estos conceptos a nuestro fondo de Renta Fija: Fixed Income, el cual cerró el año 2017 rindiendo 28.5 %. Entendiendo la complejidad del Mercado Argentino, hemos lanzado el Fondo Classic compuesto mayormente por activos de Renta Variable, con un componente de renta fija en menor medida, logrando un rendimiento anualizado de 45%.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil conservador?
Para un público adverso al riesgo ofrecemos GPS Savings. Se trata de un fondo en pesos cuyo plazo de inversión es corto con el objetivo de obtener tasa de rendimientos positivos por encima de la Badlar, y una disponibilidad del dinero en 24hs.
¿Qué fondo es el más conveniente para un perfil arriesgado?
Para aquellos inversores más experimentados y comprensión de las variables que afectan las valuaciones de los activos, contamos con el GPS Classic, un fondo de renta mixta que apuesta a la mejora general del entorno en el cual se desarrolla el mercado de capitales local.
¿Cuál es el fondo estrella de la compañía?
Actualmente nuestro fondo insignia es el GPS Fixed Income, un vehículo que invierte en instrumentos de renta fija que busca explotar los espacios de valor entre las curvas de rendimientos en pesos, dólar y CER modificando continuamente la duration del portafolio en función de las expectativas.
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco