por Mundo Dinero

Así lo indicó el influencer financiero Carlos Maslatón, en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24). Conocé el valor objetivo del ciclo actual y los pronósticos de alza para 2023.
Carlos Maslatón considera que el bitcoin ya está en una fase de aceptación mundial y esto lo convierte en el producto financiero más exitoso de la historia. Si bien la criptomoneda viene oscilando el valor luego de llegar al pico de 61.000 dólares, los especialistas insisten que la corrección del 10 ó 15 % que estuvimos viviendo es sana y no afecta la tendencia.
El análisis técnico sobre la corrección del bitcoin se muestra en el siguiente cuadro. “En este gráfico se ven dos picos, el de 58.000 dólares y el de 61.000 dólares. El mínimo se refleja en 43.000 y la marca del piso en 50.000, que se dio el jueves pasado”, explicó Carlos Maslaton.
“Todo esto que no se sabe si sube o si baja, me da técnicamente que es una corrección completa. Técnicamente se lo denomina plano irregular no expandido”. Y aclaró que “esta es una corrección débil, que no daña la tendencia alcista principal. Esta tendencia es la que arrancó en septiembre del año pasado con el bitcoin en 9.825 y nos lleva a los máximos de 60.000 dólares”.
“Lo que observo es que viene una subida de la misma magnitud. El próximo objetivo es de 90.000 dólares. Y toda esta fuerza ascendente nos lleva en 2023 a un número que quizá asusta pero en mis cálculos da 399.750 dólares por bitcoin”, adelantó.
“En el camino por supuesto pasarán muchas cosas, muchas correcciones, tal como es la vida financiera de cualquier producto”.
“Lo que estamos viendo, fuera del análisis técnico, es una huida del dinero fiduciario fabricado por los estados. Cuando el bitcoin valga 95.000 dólares, el market cap, o sea la totalidad de los 19 millones de bitcoins que están circulando va a ser igual a la cantidad de dólares físicos existentes en el mundo”, calculó Carlos Maslatón.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco