por Mundo Dinero

El Gobierno estudia una medida de fuerte impacto, dentro del contexto pre eleccionario. Para reactivar el consumo está cerrando poder lanzar el “Ahora 30”. Es decir, comprás hoy y terminás de pagar en 2024. No estaría destinada para todos los rubros sino para los más castigados. Seguramente habrá una escala según los productos, ahora 6, 12, 24, 30.
Según Gonzalo Otálora, experto en pymes “en estos días se está negociando con los bancos por parte del Gobierno para ampliar la capacidad de pago de las personas”. Este acuerdo sería fundamental para la eficacia de la medida. Hay que entender que de cada 10 compras, 6 se hicieron con el ahora 12, representando el 24% de los gastos actuales de las tarjetas.
Esto limitaría la posibilidad de compra si los bancos no extienden los límites de gastos de las tarjetas de sus clientes. La medida busca impulsar el consumo de los artículos de fabricación nacional. Celulares y productos importados no entrarían dentro de la promoción. Los rubros a los que el Gobierno estaría apuntando, según Gonzalo Otálora, son gastronomía, calzado y turismo.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros
- Tasas que se disparan y un Merval volátil: radiografía del mercado
- Claves del mercado: tasas, plazos fijos y el mejor posicionamiento
- Planear mi retiro: las estrategias y oportunidades de inversión que no podés ignorar
- Del colchón al portafolio: pasos para empezar a vivir de tus inversiones
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista