por Mundo Dinero

El Gobierno Nacional busca instalar la idea de que los argentinos deben ahorrar en pesos. Y los argentinos van para otro lado. Está claro que la comparación de las diferentes opciones de inversión (al menos de las más usadas), el dólar sigue ganando todas las ligas.
“Las tasas reales positivas en pesos no existen. No es correcto lo que dice el Gobierno. Lo que hay que mirar es la inflación futura, no la pasada. Y esa da un 50%”, indicó el periodista Mariano Gorodisch.
“Lo que no se entiende es por qué el Gobierno no ofrece opciones de inversión en dólares”, remarco Mariano Otálora.
Por otra parte, Pablo Wende se preguntó, cuál es la tasa en pesos que puede convencer al ahorrista para que venda sus dólares (a $150) y busque además obtener un rendimiento. "Creo que en este contexto, no hay tasa que convenza”, concluyó.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país
- La 12ª edición volvió a destacarse por su contenido de calidad y los oradores más influyentes del sector
- Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
- El dato de la inflación no afectó al mercado pero preocupan las tasas aún negativas
- La perspectiva económica del Gobierno: Cómo lo ve el mercado
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean