por Mundo Dinero

Las proyecciones político económicas generan una evolución favorable de los activos argentinos. Los ahorristas están atentos a no desaprovechar oportunidades. ¿Cuáles son las opciones destacadas?
En una entrevista con José Echagüe, estratega de Asset Management de Consultatio, se hizo un repaso sobre dos inquietudes dentro del público inversor: los bonos largos en dólares y las oportunidades en renta variable.
En la firma se focalizan en la creación de valor a través de la búsqueda permanente de oportunidades para lograr el mejor rendimiento de los 18.000 millones de pesos que administran. Cómo instrumentos cuentan con un amplio abanico de fondos de inversión.
Concentrados en la inquietud de los ahorristas y ante la suba de valor de los bonos largos en dólares, desde Consultatio consideran que no conviene pasarse a bonos cortos ya que aún los del tramo largo siguen siendo atractivos. “Con las condiciones que tiene Argentina y sobre todo cuando uno mira la diferencia entre los rendimientos del tramo corto versus el tramo largo de la curva, todavía hay margen para que Argentina siga comprimiendo spreads y por ende beneficiarse se ese diferencial de rendimientos”.
Con respecto a lo que es renta variable, el Estratega de Consultatio advirtió que si bien Siderar y Tenaris son dos buenos papeles, no es por donde estuvo pasando el pulso. “Creo que hoy hay opciones más atractivas como los papeles del sector energía. Dentro de este privilegiamos el papel de Pampa Energía. Si miramos el último mes y medio todo el panel de energía voló. Y hoy el holding lo vemos aún atrasado”.
“El sector energía en general tiene muy buen perspectiva tanto de corto como mediano plazo. Hay un proceso de ajuste de tarifas en marcha, también una reactivación económica que va a dar un poco más de impulso a la demanda y sobre todo porque vemos que para el Gobierno es un sector estratégico. Asimismo está apareciendo señales que le van a pegar de forma positiva al papel”.
“Si tuviera que elegir la acción que menos me gusta en este sector, sería difícil de definir. Algunas tienen mayores perspectivas que otra. Sabemos que las obras de infraestructura favorecerán a las compañías de transporte y no tanto a las de distribución que tienen un horizonte más acotado”.
“Los bancos tienen perspectivas muy buenas pero nos preguntamos cuánto de eso ya está descontado en el precio. Cuesta hoy entender los múltiplos de las entidades. La construcción es otro sector ganador. El papel por excelencia es Holcim. Anduvo muy bien. Son papeles que tienen historias de trayectoria no tan larga. Los papeles del Merval que captan el impulso de la construcción son papeles más chicos y más difíciles de captar por inversores que necesitan un tamaño mayor”.
“De tener que elegir algunas acciones destacadas iría por Pampa Energía, Banco Galicia ó Macro. También YPF. Ahí las condiciones estuvieron cambiando. El precio del petróleo mejoró y vemos mucho potencial con Vaca Muerta que aún no lo encontramos reflejado en el precio”, resaltó José Echagüe.
Fuente: www.buscatufondo.com
" width="640" height="360">
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco