por Mundo Dinero

Luego de casarse, Boca y Shanghai Shenhua anunciaron de manera oficial el traspaso de Carlos Tevez (el jugador aún no se expresó públicamente) al fútbol de china a cambio de diez millones de dólares al club argentino y un suculento contrato de alrededor de 40 millones de la mismo moneda por temporada para el punta.
Otras notas | Apostar al agro, las acciones clave del sector
Debido a estos montos, el Apache pasará a ser el mejor pago del planeta, ganando prácticamente lo mismo que percibieron Cristiano Ronaldo y Lionel Messi juntos en 2016 (22.500.000 el argentino y 23.000.000 el portugués). La pregunta que nace ante este panorama es la siguiente: ¿cómo hace esta entidad china para desembolsar tal cantidad de dinero?
La razón para esta lluvia de billetes verdes se encuentra en una decisión de estado, impulsada por el presidente Xi Jinping. El gobierno chino intenta impulsar este deporte en su país y encontró en las empresas locales aliados estratégicos, que buscan posicionarse a nivel global.
En el caso puntual del Shanghai Shenhua, su alianza es con Greenland Holdings. Esta empresa se especializa en negocios inmobiliarios, desarrollando sus negocios tanto en China como en Londres, Nueva York, Australia y otras ciudades del mundo.
En 2014, la compañía adquirió el 28,5% del club y agregó su nombre a la denominación oficial de la institución, fundada en 1951. La firma convirtió al equipo en una más de sus tantas inversiones a nivel global, que incluyen rubros como las finanzas, la hotelería y la energía.
Otras notas | Resultados del blanqueo dan empujón a algunos instrumentos
Según la revista Fortune, Greenland tuvo una facturación global de 33.024 millones de dólares en su último ejercicio (se ubicó en el puesto 311 del ranking) y consiguió ganancias netas por 1096 millones, un 21,2% más que el año pasado.
Fuente | Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco