por Mundo Dinero

Según los datos de Zonaprop, desde el 2019 los inmuebles acumularon una baja del 9,9% en dólares, un número que parece bajo, pero que, de acuerdo a los especialistas, podrá acumular apenas un 5% más durante este año.
Conversamos con Esteban Súcari, especialista en Real Estate y director de Einversiones, quien asegura que el actual "es un buen momento para comprar pero no para vender, ya que quien vende no quiere hacerlo a valor de oportunidad". Según Súcari, en Argentina cada 20 años viene habiendo una crisis en el sector inmobiliario: 1982, 2001 y ahora 2021. Así y todo, es en esos momentos de crisis cuando la gente se mete a invertir en ladrillos.
Súcari recuerda que quien compró en 2001 en 2002 no vio los resultados, pero que para el 2005 ya había recuperado un 45% del valor invertido. ¿Podría pasar esa recuperación? Para Sucari es posible, pero siempre y cuando se presente algún signo de cambio electoral, o algún signo de recuperación económica, y también con la aparición de crédito, algo que durante los últimos años ha estado en falta.
Al ser consultado por el impacto de la nueva ley con la que se intentó bajar el precio de los alquileres, Súcari consideró la medida, como siempre que la política se mete en la economía, como un parche que terminó por conseguir lo contrario a lo que se buscaba.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco