por Mundo Dinero

Que no se pueda comprar dólares y haya altas restricciones monetarias, quizá sea una de las razones que hace que las criptomonedas sean tan atractivas en Argentina, porque son legales y de uso libre. “Al inversor se le está yendo el miedo de invertir en cripto. Muchos tienen pesos y con esos pueden comprar bitocoin o stablecoins como la DAI”, explicó Iván Tello de la firma Decrypto.la.
“Hoy dolarizarse usando cripto, a lo que cerró el viernes pasado, está en $121 pesos. Es similiar al contado con liquidación, sin parking ni límite. Con el objetivo de dolarización, las stablecoins son la alternativa porque cotizan 1 a 1 con el dólar”.
“Bitcoin en este momento lleva un 7% de alza en julio y más del 40% en el año. Aún no está logrando romper los 10.000 dólares. Cuando suceda, se espera una racha alcista importante”, pronosticó el especialista.
Mirá la nota en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco